El monitor
El monitor de computadora es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.
También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
Clasificación de monitores
En Hardware, un monitor es un periférico que muestra la información de forma gráfica de una computadora. Los monitores se conectan a la computadora a través de una tarjeta gráfica (o adaptador o tarjeta de video).
Un monitor puede clasificarse, según la tecnología empleada para formar las imágenes en:
- Tubo de rayos catódicos o CRT (Cathode Ray Tube)
- Pantalla de cristal líquido o LCD (Liquid Crystal Display)
- Pantalla de plasma o PDP (Plasma Display Panel)
- TFT LCD (Thin Film Transistor: transistor de películas finas)
- Pantalla LED (Light Emitting Diode: diodo emisor de luz)
- Básicamente, los monitores pueden clasificarse en dos tipos generales:
- Monitor de “pantalla curva” o CRT
- Monitor de pantalla plana: LCD, TFT, LED, PDP
Tipos
Monitor CRT
El monitor CRT, también llamado pantalla de rayos catódicos ó pantalla catódica, es la primera tecnología desarrollada para los primeros televisores blanco y negro, durante el año de 1923; Los monitores CRT utilizados en las computadoras, inicialmente solo permitían la visualización de imágenes monocrómáticas, esto es, combinando el color negro con blanco, verde ó ámbar; posteriormente se introducen los monitores a color. Las siglas CRT significan ("Catodic Ray Tube") ó tubo de rayos catódicos. El monitor CRT es un dispositivo que permite la visualización de imágenes procedentes de la computadora, por medio del puerto de video hasta los circuitos del monitor. Una vez procesada la información procedente de la computadora, los gráficos son creados por medio de un cañón que lanza electrones contra una pared de fósforo dónde chocan generando una pequeña luz de color.
Arquitectura
1.- Pantalla de vidrio curvo: muestra las imágenes al usuario.2.- Controles de pantalla: manejan el tamaño de la imagen, posición, brillo, etc.

3.- Botón de encendido: permite prender y apagar el monitor.
4.- Cubiertas plásticas (Carcasas): protegen los circuitos del equipo y le dan estética.
5.- Conector para alimentación: suministra la alimentación desde el enchufe de corriente.
6.- Conector y cable para datos: reciben la señal desde el puerto de video de la computadora .
7.- Soporte: da estabilidad y permite colocar en diversas posiciones el monitor.
Internamente el monitor CRT esta conformado por las siguientes partes :
1).- Fuente de poder.
2).- Flyback (también llamado: transformador de líneas).
3).- Yugo de Deflexión.
4).- Salida Vertical.
5).- Salida Horizontal.
6).- Syscon.
7).- Oscilador Horizontal.
8).- Salida de Color.
9).- Pantalla (Botón de encendido, entrada de video, antena).
10).- Anillos de Convergencia.
11).- Bobina Desmagnetizadora.
12).- Bobinas de deflexión.
13).- Transformador Drive Horizontal.
14).- Selector de canales.
15).- Amplificador de audio.
16).- Lente óptico.
17).- Control de Pantalla.
18).- Tubo.
19).- Cañón electrónico, cátodo, rejilla de control, rejilla de pantalla y rejilla de enfoque.
Conectores del monitor CRT
Cuenta con un conector de 3 patas para la alimentación eléctrica, mientras que para los datos tiene un conector VGA de 15 pines.![]() |
Conector de 3 terminales integrado en el monitor para la alimentación eléctrica |
Monitores LCD
Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés liquid crystal display) es una pantalla del gada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.
Especificaciones
Resolución: Las dimensiones horizontal y vertical son expresadas en píxeles. Las pantallas HD tienen una resolución nativa desde 1280x720 píxeles (720p) hasta 3840×2160 pixeles (4K).Ancho de punto: Es la distancia entre los centros de dos píxeles adyacentes. Cuanto menor sea el ancho de punto, tanto menor granularidad tendrá la imagen. El ancho de punto suele ser el mismo en sentido vertical y horizontal, pero puede ser diferente en algunos casos.
Tamaño: El tamaño de un panel LCD se mide a lo largo de su diagonal, generalmente expresado en pulgadas (coloquialmente llamada área de visualización activa).
Tiempo de respuesta: Es el tiempo que demora un píxel en cambiar de un color a otro.
Tipo de matriz: Activa, pasiva y reactiva.
Ángulo de visión: Es el máximo ángulo en el que un usuario puede mirar el LCD, estando desplazado de su centro, sin que se pierda calidad de visión. Las nuevas pantallas vienen con un ángulo de visión de 178 grados.
Soporte de color: Cantidad de colores soportados. Coloquialmente conocida como gama de colores.
Brillo: La cantidad de luz emitida desde la pantalla; también se conoce como luminosidad.
Contraste: La relación entre la intensidad más brillante y la más oscura.
Aspecto: La proporción de la anchura y la altura
Puertos de entrada: Por ejemplo DVI, VGA, LVDS o incluso S-Video y HDMI. Actualmente ya se está manejando en algunas pantallas el puerto USB que permite la reproducción de fotos, música, y video.
Pantallas de plasma
La tecnología de plasma (PDP, panel de pantalla de plasma) se basa en la emisión de luz gracias a la excitación eléctrica de un gas. El gas usado en las pantallas de plasma es el resultado de la combinación de argón (90%) y xenón (10%). El gas se encuentra dentro de celdas, cada una de las cuales corresponde a un píxel que corresponde a su vez a una fila y a una columna de electrodos, que permite la reacción del gas que se encuentra dentro de la celda. Al modular el voltaje aplicado por los electrodos y la frecuencia de reacción, se pueden definir hasta 256 valores de intensidad lumínica. El gas excitado de esta manera produce radiación luminosa ultravioleta (invisible al ojo humano). Gracias a fósforos azules, verdes y rojos distribuidos entre las celdas, la radiación ultravioleta se convierte en luz visible, de modo que los píxeles (compuestos por 3 celdas) pueden visualizarse en hasta 16 millones de colores (256 x 256 x 256).
Especificaciones
Las especificaciones más comunes para pantallas son:La definición: el número de píxeles que puede mostrar la pantalla. Este número generalmente se encuentra entre 640 x 480 (640 píxeles de largo, 480 píxeles de ancho) y 1600 x 1200; pero resoluciones más altas son técnicamente posibles en la actualidad.
El tamaño: se calcula al medir la diagonal de la pantalla y se expresa en pulgadas (una pulgada equivale aproximadamente a 2,54 cm). Tenga cuidado de no confundir la definición de una pantalla con su tamaño. Después de todo, una pantalla de un tamaño determinado puede presentar diferentes definiciones, aunque por lo general las pantallas más grandes en tamaño suelen poseer una definición más alta.
La resolución: determina el número de píxeles por unidad de superficie (dada en pulgadas lineales). Se abrevia DPI que significa Puntos por pulgada. Una resolución de 300 dpi significa 300 columnas y 300 filas de píxeles por pulgada cuadrada, lo que significa que hay 90.000 píxeles por pulgada cuadrada. En comparación, una resolución de 72 dpi significa que un píxel es 1"/72 (una pulgada dividida por 72) o 0,353 mm, lo que corresponde a unapica (una unidad tipográfica).
Tiempo de respuesta: definido por la norma internacional ISO 13406-2, corresponde a la cantidad de tiempo que se necesita para modificar un píxel de blanco a negro y de negro a blanco nuevamente. El tiempo de respuesta (expresado en milisegundos) debe ser tan bajo como sea posible (pragmáticamente, inferior a 25 ms).
Luminosidad: expresada en candelas por metro cuadrado (Cd/m2), se utiliza para definir el "brillo" de la pantalla. El orden de magnitud de luminosidad es de aproximadamente 250 cd/m2.
El ángulo horizontal y vertical: expresado en grados, permite definir el ángulo a partir del cual la visualización de la pantalla comienza a tornarse dificultosa cuando el usuario no la está mirando directamente.
Monitor TFT
TFT-LCD (Thin Film Transistor-Liquid Crystal Display, Pantalla de cristal líquido de transistores de película fina) es una variante de pantalla de cristal líquido (LCD) que usa tecnología de transistor de película delgada (TFT) para mejorar su calidad de imagen. Las LCD de TFT son un tipo de LCD de matriz activa, aunque esto es generalmente sinónimo de LCD. Son usados en televisores, visualizadores de pantalla plana y proyectores. En informática, los monitores de TFT han desplazado la tecnología de CRT, y están comúnmente disponibles en tamaños de 12 a 30 pulgadas. En el 2006 han entrado en el mercado de las televisiones.
fuentes bibliográficas
http://es.wikipedia.org/wiki/TFT_LCD
http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_de_plasma
http://www.informaticamoderna.com/Monitor_CRT.htm
subido por Juan Samuel
0 comentarios:
Publicar un comentario